Hello,
We are at your disposal
Call us
900 835 840
Call free of charge
900 123 700
Call free of charge
Monday to Friday from 9:00 to 21:00
Madrid, 05 de marzo de 2020. El estrés afecta a casi el 80% de las personas cuidadoras, según el estudio CuidadorES realizado en 2016 por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Un porcentaje elevado que pone el foco en la necesidad de emplear técnicas para el alivio del estrés en este colectivo. Por este motivo Atenzia, empresa especializada en el ámbito social y de la salud, celebró el pasado 27 de febrero una jornada teórico-práctica sobre el Mindfulness y sus beneficios contra el síndrome del cuidador quemado.
La actividad, dirigida a profesionales sociosanitarios, fue impartida en el Centro de Servicios Sociales Pablo Neruda (Madrid) por Doña Elena Urzaiz de Francisco, experta en Mindfulness en contexto de salud. Durante las tres horas de duración de la jornada los 36 asistentes pudieron conocer esta técnica y algunas prácticas para reducir el estrés. “El mindfulness va ligado al autocuidado. Con este tipo de prácticas desarrollamos una capacidad que tenemos todos pero que no nos han enseñado a potenciar que es la de autocuidarnos para después cuidar a los demás”, explica Urzaiz.
Patologías cardiorrespiratorias, pacientes con cáncer, dolor crónico, enfermedades psicosomáticas, salud mental, ámbito laboral o educativo… son muchas las aplicaciones del mindfulness porque “se ha comprobado cómo influye el estrés mantenido en nuestra salud por lo que en cuanto se reducen los niveles de cortisol, mejora nuestro estado”, argumenta la experta.
El síndrome del cuidador quemado hace referencia al estado de agotamiento físico y emocional que experimentan las personas cuidadoras, profesionales o no, Una afección que puede provocar irratibilidad, ansiedad o depresión y a la que hay que hacer frente con descanso, ejercicio físico y técnicas de relajación. Por ello el mindfulness, o atención plena, se convierte en la práctica perfecta para evitar este desgaste gracias a los múltiples beneficios que ofrece para las personas cuidadoras y población en general: